Tras una primera parte para olvidar, las españolas salieron en la reanudación con el espíritu del que no tiene nada que perder y, de hecho, no perdieron. Ganaron la segunda parte en un apretadísimo 16-18 que mantuvo al público en vilo hasta el último segundo y, ya en los shoot out, Llanos Trigueros atrapó los tres lanzamientos cariocas que convertían a España en finalista y a la guardameta alicantina en historia del balonmano femenino español.
.
Llanos Trigueros durante los shoot out
. El primer set de la semifinal que enfrentaba a España con las actuales campeonas del Mundo parecía el anticipo de una derrota sentenciada. Errores de todos los colores se repetían en el ataque español y las brasileñas demostraban que saben jugar, y bastante bien, a esto del balonmano playa. El dominio carioca fue abrumador, pero el público que abarrotaba el Estadio de la Victoria no dejó de animar a la selección ni un momento. Las españolas parecían sentenciadas cuando los colegiados franceses pitaron el final de la primera mitad (12-4).
.
Las brasileñas demostraron en la primera mitad porque son las actuales campeonas del Mundo
.
Sin embargo, algo debió pasar en el corro del descanso cuando Pedro Moreno intentaba por todos los medios despertar a las suyas. De repente, una luz apareció al final del túnel y cuando el trencilla lanzó el balón al aire comenzó un encuentro completamente diferente. El ataque español volvió a ser la máquina bien engrasada que había sido durante todo el campeonato, aunque con un planteamiento completamente novedoso: Pedro Moreno colocó a las suyas en una línea de 4, jugando sin pivote y con dos zurdas. De este modo, se buscaba una superioridad para Marikilla en el ala izquierda que finalizaba Noelia Fornell penetrando entre dos defensoras brasileñas. La táctica dio resultado y la gaditana e Inma Navarro encontraron la diana que tan lejana parecía pocos minutos antes. Por su parte, Anna Pi asumió la responsabilidad de lanzar los penaltis, tarea maldita durante la primera manga, y demostró porque es ya una de las veteranas de la selección con su pleno de 4 lanzamientos acertados. Además, la catalana fue la máxima realizadora del combinado con un total de 10 puntos.
.
Anna Pi en el lanzamiento de un penalti
.
Pese a todo, el gran espectáculo estaba empezando a producirse en el área española, pues Llanos Trigueros estaba dando una auténtica lección de balonmano a unas atacantes brasileñas cada vez más desesperadas. Todo ello era, en cambio, un anticipo de lo que tenía que venir. Por fin los hermanos Rolland dieron el pitido final y las dos selecciones empezaron a prepararse para el desenlace de los shoot out.
.
Inma Navarro volvió a ser clave
.
En el uno contra el portero solo hicieron falta tres lanzamientos para dar a España la primera final de su historia. La primera en asumir la responsabilidad fue, de nuevo, Anna Pi y tras el pase de Noelia Fornell realizó un giro perfecto que daba los dos primeros puntos a las españolas. La respuesta brasileña no se hizo esperar, aunque tuvo un resultado bien distinto. Trigueros atrapó el lanzamiento de Emanuelle Moreira que, con 15 puntos, había sido la máxima anotadora del encuentro. A la barcelonesa le siguió Inma Navarro, que tampoco perdonó. Por contra, el lanzamiento carioca volvía a toparse con la guardameta ilicitana. El último lanzamiento español lo transformó Noelia Fornell a pase de la omnipresente Trigueros y en el turno brasileño la portera española volvió a parar el que resultaba definitivo ataque de Brasil.
.

Marikilla en un momento del segundo tiempo
.
En la otra semifinal, Croacia se ha impuesto a Italia en un encuentro apretadísimo que también se ha decidido en los lanzamientos de contraataque. La capitana italiana, Elena Barani, perdió el balón durante su lanzamiento y las croatas no perdonaron. Resultado final: 2-1 (20-18, 18-20 y 12-10).
.
Pedro Moreno celebra el triunfo español
.
Mañana, España tratará de tomarse la revancha por el primer partido del Campeonato ante la selección croata. Se presume que el Estadio de la Victoria rondará el lleno absoluto cuando a las 13.00 el árbitro dé el pitido inicial de la primera final del balonmano femenino español.